Descripción
La cal alimentaria es el alcalino empleado para llevar a cabo el proceso de nixtamalización.
La nixtamalización es un proceso precolombino de tratamiento de las diversas variedades de maíz seco para la obtención de granos suaves, sin piel, altos en nutrientes disponible.
Se descubrió que la ceniza producida por la leña utilizada para cocer los alimentos les era de gran utilidad, porque mezclada con agua, se convierte en una lejía alcalina que ablandaba y destruía la cáscara del grano.
La aplicación más común es la elaboración de una masa para fabricar las tortillas mexicanas.
Esta técnica se puede llevar a cabo con cualquier verdura, hortaliza o fruta (ingredientes ricos en pectina) de la siguiente manera:
Preparar un baño de agua con cal (20 gr/L).
Introducir la fruta o verdura pelada en su interior y esperar entre 45 minutos y 3 horas en función del producto. Muy importante remover temporalmente para que no sedimente la cal y actúe correctamente.
Aclarar bien el producto antes de cocinarlo y realizar el tratamiento térmico deseado.
Dosificación: 20 gr/l