Shop

Ajo en Escamas

5,34  / unidad (IVA incluido)

El ajo en escamas se utiliza como saborizante en sopas, guisos, salsas y panes. Ofrecemos una amplia selección de productos deshidratados para simplificar y ahorrar tiempo en los procesos de tus cocinados.

 

Descripción

El ajo en escamas es una forma conveniente de utilizar ajo en cocina. Se trata de un producto deshidratado y laminado fino, muy fácil de almacenar y de utilizar en una gran variedad de platos, como salsas, guisos, marinadas y aderezos. El ajo en escamas tiene un sabor potente y aroma intenso, similar al ajo fresco, pero más concentrado.

El ajo es un ingrediente extendido por todo el Mediterráneo que hoy se cultiva y utiliza habitualmente en todo el mundo, originario de Asia Central. Como uno de los condimentos más populares, es un imprescindible para cocinar casi cualquier plato. Tener ajo seco en la cocina es esencial, no solo es un condimento maravilloso, sino que te ahorrará tiempo en el proceso de tus elaboraciones. Utilízalos en sopas y guisos, base para las salsas, etc. para infundir sabor a ajo en tus platos.

Sugerencias de uso del ajo en escamas

El ajo en escamas es un ingrediente versátil y se puede utilizar en una variedad de recetas. Se puede agregar al inicio de la cocción, como en guisos y salsas, para darles un sabor a ajo más potente. También se puede agregar al final de la cocción, como en ensaladas y aderezos, para darles un toque de sabor a ajo fresco.

En cocina mediterránea, el ajo en escamas se utiliza a menudo en recetas de pasta, como en la salsa de ajo y aceite o en la salsa de tomate con ajo. También se puede mezclar con hierbas frescas, como el orégano y la albahaca, para hacer una pasta de ajo y hierbas para untar en pan o utilizar como aderezo para carnes y verduras.

En cocina asiática, el ajo en escamas se utiliza a menudo en recetas de arroz frito, como en el arroz frito con pollo y verduras, y en recetas de fideos, como en los fideos de huevo con camarones y ajo. También se utiliza en marinadas para carnes y verduras, como en la marinada de ajo para el pollo teriyaki.

En cocina latina, el ajo en escamas se utiliza a menudo en recetas de arroz, como en el arroz con pollo y ajo, y en recetas de frijoles, como en los frijoles negros con ajo. También se utiliza en marinadas para carnes, como en la marinada de ajo para el asado de carne.

Información adicional

Peso N/D
Peso Neto

0,230 kg

Peso Bruto

0,295 kg

Formato

Escamas 230gr

Marca

Guthaus

Código Producto

306584

Formato

 

 

 

 

 

 

 

Bote PET especiero

Escamas – 230 gr

Sugerencias de uso

 

Kokotxa con berberechos, puerros y aire de refrito

Autor: Álvaro Muñoz
Receta de kokotxa rodeada de berberechos acompañada con brotes de guisante, crema de puerros glaseados y un aire de refrito.

Material Necesario

  • Turmix
  • Bol amplio
  • Cazuela
  • Superbag
  • Peso
  • Horno
  • Cazo

Ingredientes
  

Kokotxa confitada

  • 1 und Kokotxa
  • 2 dientes Ajos
  • 250 ml Aceite de oliva 

Crema de puerros asados

Caldo de berberechos

Aire de refrito

Toques

  • 5 und Berberechos
  • Brotes de guisante

Elaboración
 

Kokotxa confitada

  • Poner el aceite y los ajos en una cazuela, subir el aceite a 65 °C e introducir las kokotxas. Una vez en el aceite, retirar del fuego y dejar reposar.

Crema de puerros asados

  • Retirar la parte verde y la primera capa de los puerros, hornear a 150 °C 1 hora y media. Quitamos la primera capa y trituramos con un poco de caldo de pescado hasta obtener una textura de crema ligera, emulsionamos con AOVE. Colamos y reservamos.

Puerros glaseados

  • Cortar los puerros en trozos iguales, sin la primera capa. Cocinamos la mantequilla con los puerros y los vamos glaseando a fuego medio por espacio de 30 minutos a 1 hora, la textura tiene que ser lo más melosa posible.

Caldo de berberechos

  • Diluir el caldo de pescado en el agua y subir a hervor. Incorporar los berberechos con su agua de conservación y los desechos de los puerros asados. Cocer 5 minutos y dejar reposar fuera del fuego. Pasar por superbag, desgrasar y texturizar, con turmix, el caldo con xantana.

Aire de refrito

  • Juntar el aceite con los ajos y la guindilla, sofreír hasta tostar los ajos. Colamos y juntamos con el resto de ingredientes, añadimos la lecitina y mezclamos con turmix, proseguimos inclinando la batidora e integrando aire a la mezcla hasta formar un aire estable.

Toques

  • Colocamos los berberechos rodeando la kokotxa y unos brotes de guisante con la crema y los puerros glaseados.
Imprimir Receta