⚠️atención: Cerramos por puente del 06/12 al 10/12

Shop

Nuez Moscada en Polvo

21,40  / unidad (IVA incluido)

La nuez moscada combina bien con otras especias, como la canela, el clavo y la pimienta de Jamaica, lo que la hace versátil a la hora de cocinar una gran variedad de recetas. Es utilizada en bechameles, platos de pasta y verduras, carnes, pescados. Se recomienda tener cuidado con su dosificación, ya que tiene un aroma y sabor muy fuerte.

La nuez moscada en polvo es un condimento culinario excepcional que se obtiene de la semilla de Myristica fragrans, un árbol originario de las Islas Banda en Indonesia. Con un aroma parecido al clavo y la canela, a diferencia del macis, la nuez moscada es un poco más picante y dulce. Además de sus notables propiedades, este versátil ingrediente es apreciado por una serie de beneficios y usos adicionales en la cocina.

Esta reconocida especia en polvo destaca por su perfil de sabor y aroma únicos: una mezcla profunda de especias con matices terrosos y un delicado toque de dulzura. Su calidez reconfortante la convierte en un codiciado ingrediente en cocinas de todo el mundo, capaz de realzar la personalidad de otros ingredientes en una variedad de elaboraciones. Además, su perfecta armonía con especias como la canela, el clavo y la pimienta de Jamaica permite la creación de complejas y apetitosas combinaciones de sabores, brindando la oportunidad de explorar un espectro amplio de experiencias culinarias únicas.

Desde una perspectiva de salud, la nuez moscada en polvo alberga una riqueza de compuestos beneficiosos, incluyendo antioxidantes y compuestos vegetales valiosos. A pesar de su uso en cantidades moderadas en la cocina, su incorporación en tus recetas puede infundir un toque de bienestar y nutrición, añadiendo un componente saludable a tus preparaciones gastronómicas.

 

Sugerencias de uso de la nuez moscada en polvo

Bechamel y salsas blancas: Se utiliza para enriquecer las salsas bechamel, de queso o salsas blancas, aportando un toque especial que las hace más sabrosas y aromáticas.
Platos de pasta: Agregar nuez moscada en polvo a platos de pasta, como lasaña o macarrones con queso, puede realzar la experiencia gastronómica y dar a las preparaciones un sabor distintivo.
Verduras: Combina bien con verduras de sabor suave, como las espinacas, el brócoli o las zanahorias, proporcionándoles un toque extra de sabor y calidez.
Carnes y pescados: Se puede utilizar en marinadas para carnes o pescados, así como espolvorearla sobre filetes antes de cocinar, potenciando los sabores de las preparaciones.
Repostería: La nuez moscada en polvo es una especia clásica en postres como pasteles, galletas y budines en combinación con otras como canela y clavo, añadiendo un nivel adicional de sabor a tus creaciones de repostería.

 

Es importante recordar que debido a su sabor fuerte y distintivo, se recomienda dosificar la nuez moscada en polvo con cuidado, ya que una pequeña cantidad puede ser suficiente para aportar un sabor característico a tus platos, sin llegar a ser abrumador. La nuez moscada en polvo es un recurso culinario valioso que puede elevar tus habilidades culinarias y dar un giro interesante a tus recetas favoritas.

Peso 0,500 kg
Peso Neto

0,500 kg

Peso Bruto

0,565 kg

Formato

Polvo – 500gr

Marca

Guthaus

Código Producto

318000

Formato

 

 

 

 

 

 

 

Bote PET especiero

Polvo – 500 gr

Sugerencias de uso

Tarta de calabaza y frambuesa
Receta de tarta de calabaza y frambuesa paso a paso y con enlace a cada producto utilizado.
Ir a la receta
Tapa de foie escabechado con apio asado
Receta paso a paso de Tapa de foie escabechado con apio asado. Encontrarás también todos los productos Guthaus utilizados.
Ir a la receta
foie escabechado
Alcachofas, brandada de trucha ahumada y emulsión de jamón
Receta de Alcachofas, brandada de trucha ahumada y emulsión de jamón elaborada con nuestros ingredientes Guthaus.
Ir a la receta
Paté de berenjena asada y pacharán
Hoy os enseñamos esta receta de Paté de berenjena asada y pacharán paso a paso y con enlace a cada producto.
Ir a la receta
receta de Paté de berenjena
Brownie invertido con toffe de nuez moscada
Receta completa de brownie invertido con tofe de nuez moscada paso a paso y con enlace a cada producto.
Ir a la receta
Brownie invertido

 

 

 

 

 

Tarta de calabaza y frambuesa

Autor: Álvaro Muñoz
Receta de tarta de calabaza y frambuesa paso a paso y con enlace a cada producto utilizado.

Material Necesario

  • Moldes de silicona
  • Bandejas de horno
  • Rejilla
  • Heladera
  • Jarra
  • Colador de malla
  • Batidora de varillas
  • Batidora de mano

Ingredientes
  

Mousse de calabaza

Núcleo de frambuesa

  • 120 gr Frambuesas
  • 80 gr TPT
  • 70 gr Agua

Glaseado de albaricoque

Bizcocho de naranja

  • 130 gr Harina pastelera
  • 7 gr Levadura química
  • 90 gr Azúcar
  • 2 und Huevos
  • 150 ml Leche
  • 1 und Naranja

Tierra de cacao

  • 150 gr Harina pastelera
  • 150 gr Mantequilla
  • 50 gr Azúcar
  • 20 gr Cacao desgrasado en polvo

Gelatina de miel

Helado de frambuesa

Elaboración
 

Mousse de calabaza

  • Cocer la calabaza en agua con sal hasta que al pincharla con un cuchillo este suave y blanda. Colar y triturar junto a la nata y las especias. Hidratamos la gelatina en agua fría, aproximadamente hidratar con 4 veces más de agua que de gelatina.
    Añadimos la gelatina a la mezcla de calabaza y hervimos sin dejar de remover. Disponemos la crema en un recipiente filmado a piel y guardamos en nevera hasta que esté completamente frío. Montamos la mezcla con batidora de varillas.

Núcleo de frambuesa

  • Hacemos un TPT (misma cantidad de agua que de azúcar y hervir hasta alcanzar 102 °C). Mezclamos todos los ingredientes y trituramos hasta hacer un coulis ligero. Colamos y congelamos en moldes cilíndricos de medio dedo de grosor.

Glaseado de albaricoque

  • Mezclamos los sólidos en un bol, el azúcar, la glucosa y la pectina NA. Mezclamos con batidora el puré de albaricoque con los sólidos y subimos a hervor a fuego medio sin dejar de remover. Disponemos en una jarra, volvemos a mezclar con batidora y filmamos a piel. Guardamos en nevera 12 horas.

Bizcocho de naranja

  • Batimos los huevos y el azúcar hasta que la mezcla se blanquee. Añadimos la harina, la levadura y mezclamos. Incorporamos la leche, rallamos la piel de una naranja y su zumo. Mezclamos, vertemos en una bandeja engrasada y enharinada y cocemos 180 °C 20 minutos.

Tierra de cacao

  • Atemperamos la mantequilla. Mezclamos todos los ingredientes en un bol con la mano hasta hacer una masa uniforme, estiramos sobre un papel sulfurizado la masa con un dedo de grosor y cocemos 180 °C 20 minutos. Dejamos enfriar y rompemos la masa dura hasta hacer una tierra.

Gelatina de miel

  • Hidratamos la gelatina, añadiendo cuatro veces la cantidad de agua fría que de gelatina. Mezclamos el agua y la miel con la gelatina hidratada. Llevamos la mezcla a hervor sin dejar de remover y la vertemos en un recipiente alargado con un grosor de medio dedo para que gelifique en la nevera. Una vez fría y gelificada por completo la cortamos en forma de cubos pequeños.

Helado de frambuesa

  • Mezclamos el azúcar, el agua y las frambuesas. Cocemos en una cazuela hasta disolver el azúcar y trituramos. Colamos la mezcla caliente y esperamos a que baje de temperatura hasta los 40 °C, en ese momento añadimos el neutro sorbete komplet a la base de helado y mezclamos con batidora de mano. Reposamos en nevera 12 horas. Turbinamos el helado y reservamos en congelador.

Montaje

  • Cogemos los moldes y rellenamos hasta la mitad de mousse de calabaza, colocamos el núcleo de frambuesa y tapamos con más mousse. Recortamos el bizcocho según la forma del molde y colocamos en la base. Metemos a congelar.
  • Una vez congeladas las tartas, atemperamos el glaseado de albaricoque al baño maría hasta que esté a 35 °C. Colocamos las tartas en una rejilla sobre una bandeja honda y jarreamos el glaseado sobre las tartas hasta que este forme una película sobre ellas y las dejamos descongelar.
    Por último, colocamos la tarta y a su alrededor la tierra de cacao, una quenelle de helado de frambuesa y los cubitos de miel sobre la tierra.
Imprimir Receta

Otros productos que podrían interesarte: