⚠️atención: Cerramos por vacaciones del 07 al 20 de agosto⛱️

Receta “Almuercico en bocado”

la casa de los sabores

Frito de yema con chistorra y pimentón

Alvaro Muñóz
El frito de yema con chistorra y pimentón representa la esencia de la gastronomía navarra y las tradiciones de Sanfermines. La incorporación del panko proporciona una textura crujiente y dorada que complementa a la perfección con el bocado.

Material Necesario

  • Sartén
  • Cazo
  • Moldes esféricos
  • Espátula metálica

Ingredientes
  

Elaboración
 

  • Cocinamos en la sartén la chistorra hasta que esté bien dorada por todas sus caras. Picamos en brunoise (pequeños trozos) la chistorra y la mezclamos con la yema.
  • Añadimos un par de cucharadas de la grasa que nos suelte la chistorra. Rellenamos los moldes esféricos o cubiteras de hielo en su defecto con la mezcla y congelamos.
  • Por otro lado, derretimos una cantidad generosa de isomalt en un cazo, una vez fundido apartamos del fuego y esperamos a que la temperatura baje de los 100 °C. Añadimos una cucharada de café de pimentón ahumado y mezclamos enérgicamente.
  • Vertemos una pequeña cantidad del caramelo sobre un silpad y rápidamente (antes de que se enfríe) los estiramos con ayuda de una rasqueta de metal los más fino posible y aun con el isomalt templado le damos unos cortes para formar un triángulo. Una vez frío reservamos los triángulos de caramelo en un recipiente hermético y seco.
  • Rebozamos por harina, huevo y panko (en nuestro caso le dimos un doble rebozado) y freímos a 180 °C hasta que el panko coja un color dorado. Dejamos atemperar en el horno o en una zona caliente los fritos para que se acaben de descongelar (lo mejor es calentar en horno a baja temperatura unos minutos antes de comer).
  • Para vestir el plato decoramos con un poco de pimentón picante en la base donde apoyamos el frito.
Imprimir Receta
keyword panko

Receta almuercico San Fermín

En las celebraciones de Sanfermines, una de las tradiciones más queridas es disfrutar de deliciosas comidas típicas. Es por ello que la importancia de los “almuercicos” son una oportunidad para recargar energías y disfrutar de la compañía de amigos y familiares para afrontar los 9 días de fiesta.

la incorporación del Panko

A lo largo de los años, la cocina ha evolucionado y se han introducido nuevos ingredientes y técnicas. En el caso del frito de yema, una de las innovaciones más notables ha sido la incorporación del panko. El panko es una variedad de pan rallado japonés que se distingue por su textura ligera y crujiente.

El panko se ha convertido en un ingrediente esencial para lograr una textura crujiente y dorada en muchas preparaciones culinarias. A diferencia del pan rallado convencional, se elabora a partir de pan sin corteza, lo que le confiere una textura más ligera y aireada. Al freírse, forma una capa exterior crujiente que retiene la humedad interna de los alimentos, proporcionando una experiencia gustativa y visual excepcional.

La gastronomía en San Fermín representa una tradición y experiencia culinaria arraigada en las festividades más emblemáticas de Pamplona. Es por ello, si estás buscando sorprender a tus invitados, la receta Almuercico San Fermín es la elección perfecta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar la receta




Otros artículos que te pueden interesar:

Bombones rellenos

Receta Bombones Rellenos

La manteca de cacao es un ingrediente clave en la chocolatería y la repostería. Atemperar el chocolate con manteca de cacao garantiza un acabado brillante y una textura suave y consistente en los bombones rellenos.

Leer más »