⚠️atención: Cerramos por vacaciones del 07 al 20 de agosto⛱️

Rodanitas: Rodaballo con piel de manitas de cerdo crujientes

Logo guthaus
Receta Rodanitas

Rodanitas

Receta paso a paso para elaborar este plato Rodanitas.

Material Necesario

  • Olla express
  • Cazo
  • Colador de malla
  • Soplete
  • Sartén

Ingredientes
  

Rodaballo

  • 1 und Rodaballo

Manitas

Toques

  • Tomillo limonero
  • Higo deshidratado

Elaboración
 

Rodaballo

  • Limpiamos el rodaballo y nos quedamos con los cuatro lomos. Las espinas y las aletas laterales las reservamos.

Manitas de cerdo

  • Quemamos con ayuda de un soplete las manitas para quitarle todos los pelos. Blanqueamos las manitas y las introducimos en la olla express. Cubrimos de agua las manitas y tapamos, calentamos hasta que salte y pondremos a fuego mínimo hasta que pierda presión. Este procedimiento lo haremos dos veces.
  • Retiramos la piel de las manitas y las estiramos sobre papel sulfurizado. En el jugo añadimos las espinas y aletas del rodaballo y reducimos a la mitad. Colamos y reservamos.
  • Espolvoreamos el aglutinador sobre la piel de las manitas con ayuda de un colador de malla y rápidamente colocamos un lomo de pescado, volvemos a espolvorear el aglutinador sobre el pescado y cubrimos con más piel de las manitas. Es importante que la piel no esté fría para que sea maleable.
  • Colocamos un ligero peso encima y dejamos que actúe en nevera, una vez frío deberá quedar como una sola pieza. Perfilamos y racionamos.

Toques

  • Quemamos una rama de tomillo limonero con el soplete y colocamos cerca del plato. Espolvoreamos un poco de higo deshidratado sobre la piel.
    Una vez tengamos nuestra ración la cocinaremos por la parte de la piel a fuego medio-bajo 10 minutos cada cara, antes de servir damos un nuevo marcado a fuego fuerte para hacer suflar la piel. Salseamos.
Imprimir Receta

La combinación de sabores del mar y la montaña se entrelazan de manera magistral en esta receta de rodanitas. El rodaballo, con su frescura marina, se fusiona con la textura suave y la profundidad de sabor de las manitas de cerdo. La carne del rodaballo, delicada y llena de matices oceánicos, se ve realzada por la jugosidad y el toque terroso de la piel de las manitas.

El aporte crujiente de las rodanitas

El crujiente de la piel de las manitas de cerdo sufladas añade un elemento de deleite sensorial fundamental a este plato. Esta textura crujiente es un complemento perfecto que contrasta con la suavidad del rodaballo.

No es solo un detalle estético, sino un aporte esencial a la experiencia culinaria. El crujido al morder agrega una dimensión extra al plato, ofreciendo una sensación satisfactoria al paladar. Además, este contraste en texturas potencia el perfil de sabor, creando un equilibrio armonioso entre lo crujiente y lo tierno, lo que hace que cada bocado sea una experiencia memorable y completa.

Este plato es ideal para ocasiones especiales: cenas, caterings o cócteles donde se busca sorprender con una experiencia culinaria única. Es perfecto para aquellos momentos en los que se desea deleitar a los comensales con sabores innovadores y una presentación elegante. Además, es una excelente opción para aquellos que desean explorar la fusión de sabores marinos y terrosos en un solo plato.

Su elaboración meticulosa lo hace ideal para momentos en los que se quiere dedicar tiempo y cuidado a la cocina, ya sea para impresionar a invitados o para disfrutar de una comida especial en casa. Es un plato que combina la exquisitez de la preparación con la satisfacción de saborear cada elemento a su máximo esplendor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar la receta




Otros artículos que te pueden interesar:

lote productos HELA

Sorteo: Lote productos Hela

El desarrollo conjunto y de la mano siempre ha sido una de las premisas para el equipo Guthaus. Nos encanta rodearnos de nuestros clientes para compartir inquietudes, novedades y tratar de resolver las diversas dudas que puedan surgir en cuanto a aplicaciones, dosificaciones o interpretaciones de los sabores y texturas.

Leer más »