Shop

Pimienta Rosa

9,43  / unidad (IVA incluido)

La pimienta rosa posee un sabor y aroma característico, afrutado y ácido. Su aplicación es muy amplia, aportando personalidad a platos tipo arroces, carnes o pescados. Incluso la pimienta rosa es empleada en preparaciones dulces, generalmente con chocolate.

 

Descripción

Pese a su nombre, la pimienta rosa, originaria de Centroamérica, no pertenece a la misma familia que la pimienta negra (blanca y verde). Sin embargo, el fruto, al tener una apariencia y dimensiones muy parecidas a las de la pimienta, se ha englobado erróneamente junto con la pimienta que todos conocemos.

Su aspecto rosáceo o rojizo, la convierten en un recurso muy útil para dar un aspecto genuino a nuestras creaciones. Su sabor y aroma, afrutado y ácido, aporta un toque personal a platos tipo arroces, carnes, pescados e incluso en dulces como el chocolate o aderezo para aceites.

Información adicional

Peso 0,210 kg
Peso Neto

0,210 kg

Peso Bruto

0,275 kg

Formato

Deshidratada – 210gr

Marca

Guthaus

Código Producto

324906

Formato

 

 

 

 

 

 

 

Bote PET especiero

Deshidratada – 210 gr

Sugerencias de uso

 

Tosta de tomate con sardina y pimienta rosa

Autor: Álvaro Muñoz
Tosta de tomate con sardina curada, piña y pimienta rosa liofilizada. Receta paso a paso donde encontrarás los productos Guthaus empleados.

Material Necesario

  • Placa de horno
  • Colador de malla
  • Recipiente
  • Rodillo
  • Pincel

Ingredientes
  

Sardina en vinagre

  • 1 - 2 und Sardina mediana
  • 300 ml Vinagre de sidra
  • 50 gr Sal
  • 1 L Agua

Tosta de tomate

Toques

Elaboración
 

Sardina en vinagre

  • Limipiamos la sardina de tal modo que tengamos los 2 lomos limpios. Hacemos una salmuera con el agua, el vinagre y la sal, removemos con una varilla hasta que disolvamos por completo la sal. Colocamos los lomos de sardina en la salmuera y guardamos en la nevera por 2 horas, secamos bien los lomos en papel absorbente y conservamos en aceite de oliva.

Tosta de tomate

  • Alisamos las rebanadas de pan de molde con un rodillo hasta dejarlas con una anchura de medio centímetro, cortamos en forma rectangular. Disponemos las rebanadas en la bandeja de horno con otra bandeja situada encima, lo que nos asegurará que no se deformen al hornearse.
    Tostamos en el horno 20 minutos a 160 °C, dejamos que se atemperen y con ayuda de un pincel pintamos una de las caras. Acabamos espolvoreando con ayuda de un colador de malla el tomate en polvo sobre la cara pintada y escurrimos el exceso de tomate.

Toques

  • Colocamos la sardina sobre la tosta de tomate y acabamos con unas rodajas finas de piña, desmenuzando la pimienta rosa sobre el lomo y colocando unos cristales de sal.
Imprimir Receta

 

Tapa de foie escabechado con apio asado

Autor: Álvaro Muñoz
Receta paso a paso de Tapa de foie escabechado con apio asado. Encontrarás también todos los productos Guthaus utilizados.

Material Necesario

  • Cazuela
  • Batidora de mano
  • Sartén
  • Silpad

Ingredientes
  

Escabeche de foie

Puré de apio quemado

Aire de escabeche

Toques

Elaboración
 

Escabeche de foie

  • Desvenamos el foie. Pochamos todas las verduras en la cazuela y desglasamos con brandy (flameamos). Añadimos el foie entero junto con los aromáticos (canela, pimienta, laurel, anís…) lo cubrimos con el aceite y el vinagre y cocemos un par de minutos. En la misma cazuela tapada lo dejamos reposar en nevera hasta el día siguiente. Sacamos el foie con delicadeza y cortamos unos medallones.

Puré de apio asado

  • Asamos a 190 °C el apio hasta que tenga un aspecto muy tostado, prácticamente quemado. Hacemos un puré con el apio, el agua y la xantana. Disponemos en un biberón.

Aire de escabeche

  • Colamos el escabeche y trituramos 200 ml del mismo con el agua y la lecitina. Integramos aire con un motor de pecera o batidora de mano hasta hacer un aire consistente.
  • Derretimos el isomalt con el arandano en polvo. en un silpad colocamos unos granos machacados de pimienta rosa y unos pétalos de cártamo. Con el isomalt derretido y la ayuda de una cuchara hechamos unos hilos finos del caramelo sobre los elementos que hemos colocado. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y rompemos en pequeños crujientes finos.
  • Cuadramos unas tostas de pan de leche que plancharemos en la sartén con la mantequilla noisette, colocamos un medallón de foie con unas gotas del escabeche, el crujiente de isomalt y el aire de escabeche. Terminamos con unos puntos del puré de apio asado.
Imprimir Receta